miércoles, 22 de mayo de 2013

Alianza Sindical Independiente hacia la Alternativa Unitaria


Alianza Sindical Independiente hacia la Alternativa Unitaria


                           Parte del Equipo de Equipo ASI           Carlos Navarro Carrasco/Presidente


La Alianza Sindical Independiente, realizó su Asamblea General Anual con el equipo político de conducción sindical nacional e importantes Federaciones unidas en la acción sindical, por el respeto a los derechos adquiridos e irrenunciables de fuerza laboral de Venezuela. La actividad se llevó a cabo los  días 16, 17, y 18 de mayo 2013, el salón Bernas del hotel Crespúsculo de Barquisimeto. A la asamblea asistieron 78 dirigentes Sindicales, entre ellos 21 Presidentes y 13 Secretarios Generales de sindicatos de base y Federaciones quienes asistieron de diferentes partes de la Geografía Nacional.

Luego de una calurosa bienvenida por parte del Presidente de la Alianza Sindical Independiente (ASI) Carlos Navarro Carrasco, todos escucharon la Conferencia Magistral: LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES EN EL ESCENARIO SINDICAL, doctrina, contenidos, realidad y perspectivas en la situación venezolana; impartida impecablemente por los Representantes de PROVEA: Marino Alvarado y Esperanza Hermida.

Marino Alavarado/PROVEA

Esperanza Hermida/PROVEA
Dentro de los invitados Especiales a la Asamblea Anual de ASI, contaron con la presencia de Orlando Chirinos: C-Cura; Servando Carbone y Marcela Maspero : UNT; José Matute y Marlene Sifontes: FADESS  y Pablo Zambrano  Coordinador del Movimiento independiente autónomo de trabajadores del sector salud MAITRASS.
                                             
Orlando Chirino
Marlene Sifontes, Servando Carbone, Marcela Maspero


Pablo Zambrano y José Matute

Parte de los invitados especiales


Luego de la Conferencia Magistral, los representantes de las  Centrales y los Sindicatos de base presentes, debatieron sobre la situación del movimiento sindical de Venezuela, su proceso de reunificación y la necesidad de la unidad de acción para la consolidación de una nueva Central Sindical; coincidiendo en lo siguiente:
1)  Reorganizar al movimiento sindical en una estructura nueva y superior que aglutine a los trabajadores, trabajadoras  y dirigentes sindicales; dispuestos a defender sus derechos y a promover la independencia sindical frente a los patronos públicos y privados.
2)   La urgencia de desarrollar la Unidad de acción de los trabajadores y las trabajadoras, sin distingo de militancia partidista o sindical, coordinando acciones de protesta para reclamar sus derechos al patrono gobierno y a los empresarios privados.
3)      Promover la iniciativa de un acuerdo sindical para la unidad de acción en defensa de la organización sindical y derechos laborales. 
Finalmente, Carlos Navarro y Bogart Pérez  Presidente y Secretario General de la Alianza Sindical Independiente (ASI),  en su lucha por lograr la Unidad Sindical Nacional, continuarán las conversaciones con las diferentes Federaciones y Centrales Sindicales, con finalidad de lograr que la unidad de acción se trabaje  por medio de una Coordinadora Nacional.  Este gran Acuerdo Sindical Nacional y Gremial, es la Unidad de los Trabajadores por encima de las Diferencias Políticas e Ideológicas, en base a un programa de lucha con la finalidad de defender los derechos laborales, unir a la base laboral y sus organizaciones en la defensa de la libertad y autonomía  sindical de forma colectiva.


ASI: Equipo Político de Conducción  Nacional




domingo, 12 de mayo de 2013

Feliz día de las Madres y de las Enfermeras


Feliz día de las Madres y de las Enfermeras


Desde  La Alianza Sindical Independiente (ASI) enviamos nuestras más sinceras palabras de felicitaciones a todas las madres Venezolanas hoy en su día. Que Dios todopoderoso derrame muchas bendiciones sobre cada uno de vuestros corazones siempre abiertos a brindar el amor más puro del mundo. 



De igual forma, nos unimos la jubilo que embarga a las enfermeras venezolanas ángeles blancos, quienes hoy también celebran su día. Que el Espíritu Santo las continúe guiando y colmando de sabiduría.




Por la Dirección Nacional, un abrazo fraterno,

Carlos Navarro Carrasco/Presidente


viernes, 10 de mayo de 2013

Asamblea Nacional Alianza Sindical Independiente. ASI-Venezuela.




HACIA LA ALTERNATIVA UNITARIA
Reunión Equipo Político de Conducción Sindical Nacional. Barquisimeto 16, 17 y 18 de  2013


ASI nació para responder a su tiempo y a los desafíos del futuro, para producir los cambios que el movimiento sindical demanda y para hacerlo definitivamente; unitario, democrático, pluralista, autónomo e independiente pero esencialmente  solidario, combativo, transformador, creativo, capacitado, eficaz  y firme en sus valores.

ASI se constituyó para romper con la vieja relación de dependencia con los partidos políticos, gobiernos y patronos y esencialmente para enfrentar las amenazas a nuestros derechos sindicales, conquistas laborales, derechos ciudadanos y políticos  y a nuestras  instituciones.

ASI es un patrimonio del movimiento de los trabajadores/as que se construye todos los días con visión de equipo, bajo parámetros de conducción colectiva, con clara y determinante participación de las bases sindicales y con una agenda de trabajo permanente; estratégica, programática y reivindicativa.

El compromiso de ASI va más allá de las fronteras del sindicato, pretende llegar a la comunidad, a la sociedad, al país; con propuestas de nación tal y como la vemos los trabajadores y las trabajadoras venezolanas.  Son los pilares que deben sostener toda la acción de nuestros militantes, cuadros y dirigentes. 

Desde este marco doctrinario y estratégico encontramos al país laboral, sindical, político e institucional.  Con una crisis que expresa violencia, persecución, regresividad en los derechos, criminalización de la lucha sindical, violación a nuestros derechos y un contexto global que alimenta un modelo económico agotado e inhumano, pero también estamos dentro de una crisis estructural en la conducción del movimiento sindical venezolano. Un país sin una central sindical y trabajadores/as sin una articulación nacional eficaz y representativa.
En este escenario te estamos convocando para la Reunión del Equipo Político de Conducción Sindical Nacional que realizaremos en Barquisimeto durante los días 17 y 18 de mayo del presente año.
Esperamos tu asistencia y contribución militante a este debate impostergable y determinante para la historia y futuro del movimiento sindical venezolano.
Con un abrazo solidario y combativo,


De ustedes atentamente,
Por el equipo de conducción Nacional.


Carlos Navarro/Presidente                                             Bogar Pérez/Secretario General
                                    

                                            José Antonio Gil Cañizalez/Tesorero