martes, 26 de noviembre de 2013

CSI: Los sindicatos también abandonan las negociaciones sobre cambio climático de Varsovia

La Confederación Sindical Internacional (CSI) se ha sumado a los grandes grupos ambientalistas y de desarrollo en una acción de protesta en la COP 19 que se celebra en Varsovia, donde los Gobiernos no están actuando de manera responsable para hacer frente a la amenaza que el cambio climático representa para la vida, el empleo y los medios de subsistencia.

Los sindicatos se han unido a los grupos de la sociedad civil en su retirada voluntaria de las negociaciones sobre cambio climático en Varsovia. Es la primera vez que se produce una salida masiva de observadores de una reunión de la COP.

Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI, afirma que los líderes democráticos nos han fallado. A pesar de que la ciencia del clima advierte de la escalada del cambio climático y sus consecuencias devastadoras, las negociaciones están dando marcha atrás respecto a compromisos acordados anteriormente para la reducción de emisiones, la financiación para los países en desarrollo, el intercambio de tecnologías y la demanda de una transición justa para los trabajadores.

“Estamos consternados por la falta de responsabilidad con objetivos ambiciosos demostrada por algunos de los países más ricos, como Canadá y Australia, y por el hecho de que casi todos los países desarrollados no se comprometan con la financiación imprescindible e incluso cuestionen la necesidad de medidas de ‘transición justa’ para los trabajadores/as y sus familias.

“Los sindicatos siguen siendo optimistas en cuanto a la capacidad del diálogo social para garantizar que Japón vuelva a estar presente en las negociaciones el año que viene en Lima (Perú) con nuevas ambiciones y un liderazgo renovado.

“El dominio de las corporaciones que se está exhibiendo aquí es inadmisible. Las mismas empresas que promueven la responsabilidad ambiental y social son las que explotan a los trabajadores y el medio ambiente a través de sus cadenas de suministro.”

“Las CSI va a movilizar a los trabajadores y trabajadoras del mundo entero para asegurarse de que los Gobiernos democráticos se responsabilicen del empleo, las derechos y la imprescindible inversión en tecnologías de transformación en todos los sectores para garantizar el pleno empleo y el trabajo decente”, ha dicho Sharan Burrow.

Leer la declaración conjunta realizada en los medios de comunicación
Síganos en la web: http://www.ituc-csi.org y http://www.youtube.com/ITUCCSI

http://www.ituc-csi.org/los-sindicatos-tambien-abandonan?lang=es 

En Sidor aun no hay acuerdos

La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, sigue siendo polémica, esto debido a la medida asumida por los trabajadores hace más de diez días de mantenerse de brazos caídos.
 
Los trabajadores aseguran que no se han llegado a los acuerdos correspondientes en un acta realizada el pasado ocho de octubre, la cual establecía mejorar lo que estaba siendo “mal calculado”.

Al mismo tiempo siguen rechazando la actitud por parte de la mesa técnica, de no presentarse en las reuniones convocadas, para finalmente llegar a un acuerdo en “felices términos”.

Se pudo conocer que la empresa hizo un llamado a una reunión el día domingo, con el objetivo de solventar la situación, pero la misma no se llevó a cabo, es por ello que los trabajadores han decidido mantener su postura de brazos caídos, y así mismo continuar con las constantes asambleas en el portón III de la Siderúrgica.

Al mismo tiempo en horas de la tarde de este lunes, los trabajadores decidieron realizar una marcha dentro de la planta en modo de protesta pacífica, después que directivos de la empresa se reunieran directamente con los supervisores y gerentes de las diferentes áreas, donde en la misma “volvieron a quedar sin acuerdos”

Los Sidoristas aseguran que se mantendrán en su postura de brazos caídos hasta que no se cancele, lo restante de las utilidades con la formula que se corresponde y hasta no llegar a concretar los demás acuerdos. / (M.A.).

Transportistas coinciden en que aumento del pasaje no permite mejorar los buses: “Sigue siendo un sueño”

(Caracas, 25 de noviembre. Noticias24) – Durante el programa “Tiempo de Creer”, de Noticias24 Radio, el presidente de la Asociación Casalta, Chacaíto, Cafetal y secretario de la organización Bloque del Oeste, Alfredo Jiménez; y el presidente de Fedetransporte, Erick Zuleta, conversaron sobre la actualidad del transporte público.

Zuleta aseguró que la situación del transporte público “está bastante grave” porque el aumento del servicio no fue suficiente para actualizar el parque automotor. 

Sobre este aspecto, Alfredo Jiménez coincidió con Zuleta y expresó que para comprar una nueva unidad es “solo parte de un sueño”.

Tanto Jiménez como Zuleta afirman que mantienen una lucha por ofrecer una mayor calidad de servicio en el trasporte, “no solo a beneficio del conductor sino de sus usuarios”. 

Erick Zuleta informó que actualmente en el país aproximadamente hay unos 500.000 conductores. “Al menos 30 personas se benefician del sector transporte: desde las familias hasta los mecánicos”.

Por su parte, Jiménez valoró la creación del servicio Transmetrópoli porque “ha apoyado a los transportistas dándole créditos y mejores condiciones a las unidades con el uso de la tecnología”.

“Nosotros no tenemos dinero si se nos daña un caucho o el carro completo… es mentira que tenemos 40 millones de bolívares”, expresó Jiménez.
En este sentido, Zuleta pidió a los integrantes de este gremio a mantener la lucha y las peticiones que han hecho para alcanzar una mejor calidad de servicio y de vida. 

Denuncian amenazas en Bauxilum

En el transcurso de la mañana, el empleado de CVG Bauxilum, Víctor Betancourt, denunció responsablemente recibir agresión psicológica por parte del gerente de seguridad patrimonial  destacando que el mismo rechazo o maltrato, se deba al cargo que asume dentro de sus facultades como delegado de prevención en la planta, debido a que, ha venido realizando varias denuncias  de seguridad, a la alta gerencia de la empresa.

¨He recibido una serie de percusiones, desde que asumí este cargo, he sido aislado de mi puesto y vigilado a través de cámaras, lo que me ha llevado junto con otros inspectores a  recoger firmas y consignar documentos ante INPSASEL por todas las arbitrariedades que se están cometiendo.¨ expresó el delegado.

Sin embargo, en su condición ha consignado todas las eventualidades ante Sutralumina y Suproao.

No obstante, el día miércoles de la presente semana, ausente de su hogar, recibió un atentado donde varios sujetos entraron a su residencia en cuidad Bolívar, el cual vivieron su esposa e hijos siendo maltratados física y verbalmente. Betancourt, presume que el hecho fue designado por parte de la ¨gerencia patrimonial¨  de la planta.

“Asumo que el atentado es para amedrentarme, pues dejaron una consigna diciéndome que deje el problema del tamaño que esta, lo sucedido fue formulado ante los entes pertinentes, y si llegara a pasarme algo a mi familia o mi persona, hago responsable al gerente de seguridad patrimonial Jhonny Rendón y al jefe de división de protección de planta Héctor Peñalver”, acotó Betancourt.

Para finalizar, hizo un llamado al ministro Carlos Osorio, al presidente de Bauxilum José China, para que tome en cuenta la situación de persecución que viven algunos de los empleados que laboran en CVG Bauxilum. María Eugenia Pagés

Funate exige seguridad para pensionados en día de cobro

Raúl Goite. (Foto El Carabobeño)
Gabriela Espinoza F. | gespinoza@el-carabobeno.com

Debido a que en la primera quincena de diciembre los pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social cobrarán la segunda parte de los aguinaldos, correspondiente a la pensión y a la bonificación de fin de año, el representante de la Fundación Nacional Amigos de la Tercera Edad (Funate) solicitó seguridad a la salida de las entidades bancarias. 

Pese a que las colas para cobrar este beneficio redujeron un poco ahora los pensionados deben enfrentar la inseguridad. El presidente de la organización Raúl Goite precisó que recibió 50 denuncias de personas que fueron atacadas por sujetos a la salida de los bancos para robarles su pago. 

Por ello instó a los beneficiarios a realizar transferencias o retirar el dinero por parte. También recomendó utilizar taxi para el traslado hacia sus residencias y no unidades de transporte público. “Los adultos mayores son personas vulnerables por lo que en estas fechas son víctimas de la delincuencia”. 

OIT: Misión de alto nivel de la OIT para Venezuela

Carlos Navarro Carasco, Presidente de ASI.

El presidente de Alianza Sindical Independiente (ASI) Carlos Navarro reafirmó la presencia de una misión de alto nivel de la OIT para Venezuela.

El profesor Navarro informó, que la Misión de Alto Nivel aceptada por el Gobierno estará en Venezuela desde el 27 hasta el 31 de enero de 2014 y estará integrada por: 
  • Victoria Marina Velásquez de Avilés, Embajadora de El Salvador y Presidenta del Consejo de Administración


  • Daniel Funes de Rioja, Vice Presidente Empleador del Consejo de Administración, acompañado del Sr. Roberto Suárez, Secretario General Adjunto de la Organización Internacional de Empleadores


  • Luc Cortebeeck, Vice Presidente Trabajador del Consejo de Administración, acompañado de la Sra. Raquel González, Directora de la Oficina de la CSI en Ginebra


  • Cleopatra Doumbia-Henry, Directora del Departamento de Normas, acompañada por Horacio Guido, Coordinador de Libertad Sindical y Negociación Colectiva de dicho Departamento, Javier González Olaechea Especialista en Normas de la Oficina de la OIT para los países Andinos y la Directora Regional  de la OIT la Doctora Elizabeth Tinoco.

Afirma Carlos Navarro Carrasco: “Es imperativo que la comisión se informe y conozca desde las propias organizaciones sindicales nacionales, regionales y locales y desde los propios trabajadores y trabajadoras  perseguidas,  las violaciones reiteradas por parte de las autoridades oficiales y del gobierno a convenios fundamentales en el trabajo de la OIT como son el C.87 y el C. 98”

La Alianza Sindical fija posición y expresa: “La criminalización de la lucha sindical, la judicialización de las relaciones patronales, los juicios abiertos a compañeros y compañeras, las detenciones, el sicariato sindical y el apartheid contra organizaciones autónomas e independientes son parte del expediente vivo, sustentado y nacional que debe conocer la comisión”


Navarro destacó, que  además es inocultable la amenaza evidente, encubierta con rostro jurídico, del nuevo Registro nacional de organizaciones sindicales / RNOS  y de varios artículos nuevos de la ley Orgánica de trabajadores / LOTTT,  que podrían disolver administrativamente más del 90% de los sindicatos del País antes del 1ro de enero del 2014. “En los últimos 200 años de la historia política e institucional de Venezuela no existe un antecedente como este.”

Finalmente, el Presidente de ASI, sostiene de forma contundente:”el contacto directo de esta misión de alto nivel de la OIT con las organizaciones sindicales en Venezuela, es obligado e impostergable por la salud de la libertad sindical, de los trabajadores y trabajadoras organizadas y de la gobernanza socio-laboral en el país”


 

lunes, 25 de noviembre de 2013

25 de Noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la mujer

25 DE NOVIEMBRE, SE RECUERDA ESTE DIA EN MEMORIA A LAS HERMANAS MERIBAL

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por su oposición al dictador Rafael Trujillo.

HISTORIA DEL ORIGEN DEL DIA: En la República Dominicana se conoce como la "Era de Trujillo" a la infeliz etapa que pasaron todos ciudadanos, durante el tiránico mandato del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina a partir de 1930, cuando asumió al poder  hasta 1961. No siempre lo hizo personalmente, sino a través de presidentes títeres que gobernaban según sus instrucciones. Siempre es recordado y perdurará en la memoria nacional el genocidio de mas de 30.000 haitianos que habitaban la zona fronteriza, y en donde fueron brutalmente asesinadas las hermanas Mirabal.

El presidente Trujillo, conocido como "El Jefe",  gobernó durantes 31 años y su gobierno se caracterizó por el anticomunismo, la represión ilegal y el culto a su personalidad.
Todas las torturas, asesinatos y desapariciones siempre fueron negadas y en muchos casos los asesinatos se "disimulaban" como accidentes ocurridos a los encarcelados.
Unos de los casos mas emblemáticos de este período corresponde  a la conocidas como "Las Mirabal", cuatro hermanas que lucharon contra la dictadura de Trujillo. Ella se llamaban Minerva, María Teresa, Patria y Bélgica Adela, de cuales las mas comprometidas y activistas políticas fueron las dos primeras y Bélgica prácticamente no participó.
La familia de estas mujeres era de una clase social media-alta, productos del éxito de los negocios de su padre, el cual perdió toda su fortuna cuando asumió al gobierno Trujillo. 
Como respuesta a esta situación las hermanas formaron un grupo de oposición política y dos de ellas fueron apresadas, torturadas y violadas en la cárcel, pero luego de varios encarcelamientos el gobierno decidió eliminarlas.
Las mujeres fueron interceptadas por una patrulla del gobierno y obligadas, a punta de pistola, a subirse al asiento trasero del vehículo de sus verdugos, fueron llevadas a su propia casa y asesinadas por asfixia con pañuelos junto a su chofer. Los cuerpos fueron luego apaleados para simular golpes en un accidente automovilístico. Trujillo creyó en el momento que había eliminado un gran problema. Sin embargo, el asesinato le trajo muchos inconvenientes y fue el principio de su desgracia. 
La muerte de las Mirabal causó gran repercusión en la República Dominicana. La publicidad resultante provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a apoyar a las Mirabal y sus ideales. Esta reacción contribuyó a despertar conciencia en el público y finalmente culminó con el asesinato del dictador el 30 de mayo de 1961.
“Patria, Minerva y María Teresa no han muerto, siguen vivas en su jardín para recordarles
al mundo la lucha de la violencia en contra de la mujer”. 

http://maribelsuarezmancha.blogspot.com/2013/11/25-de-noviembre-dia-internacional.html 

http://www.portalplanetasedna.com.ar/violencia_mujer1.htm